Porque HOY.. volvemos a DFender!!! Hay personas que odian el D.F. otras que lo amamos... siempre hay una razón para quejarte pero muchas más para divertirte, conocer y disfrutar de la diversidad de esta ciudad.
viernes, 26 de agosto de 2011
Algunas de estas cosas pasan mientras uno anda circulando en el D.F
Aparece un mercado ambulante en plena vía rápida
Ves a un hombre plateado haciendo magia..
Mientras llueve.. los autos se quedan parados...
jueves, 25 de agosto de 2011
De visita en Bar de Triny
Lo recuerdo como si hubiese sido ayer… Abril 2010 un viernes cualquiera, vestida coquetamente: jeans, saquito, zapato rojo.. Combinando todo con el color de bolso correcto… Todo ajustado para poder iniciar el correspondiente trámite de disfrutar un viernes.
Apodado por los chic@s “Bar de Triny”, llamado oficialmente “Tres Gallos” ubicado a la salida del metro, a espaldas de la glorieta de los insurgentes, frente a las boutiques de ropa para chicas buenas onda… colindando con zona rosa y avenida Chapultepec.
El dueño es Don Celedoro y su esposa Doña Esperanza, anteriormente un sitio atendido por Triny… dama gordita de casquete corto.. amiga del trago y un poco amenazante para los borrachos que no sean de su agrado.
A las afueras del lugar los clásicos puestos de tacos, cigarrillos y dulces surtidos que siempre puedes encontrar a la salida del metro.
Para animar es muy importante ir con la actitud de atacar la rockola y manejar los éxitos rancheros, de banda y/o rock de ese que tocan en las cantinas-bares de pueblos.
Siempre tendrá usted chicharrones de bolsa, salsa para acompañarlos y la bebida de la casa.. el "Caguamon" obligatorio servida con 4 vasos de esos que apestan un poco.. para que usted pueda compartir con sus compañeros de grupo. Y además el servicio incluye al mesero que estará limpiando constantemente su mesa y alrededores, digo alrededores porque también se maneja el trapeado y barrido constante del lugar.
Baños con puerta de metal, escalón y esa manera de broche para cerrar la puerta como de candado. Cuando yo fui tuve que aplicar la cubeta de agua… porque solo así funciona.
La bebida de la casa… caguamon en vaso apestoso!!!
Cuenta la leyenda que a las personas que asistían frecuentemente... Triny se encargaba de cuidar su borrachera y/o compartirla.
Un lugar mágico… que te transporta a las épocas donde la gente de cualquier clase social iba a un lugar a tomar un trago. .. pedir música y pararse a bailar. Imagino que constantemente hay golpes de borrachos y el básico borracho recargado en la mesa.
Mi experiencia al presentarme en Bar de Triny fue la de una Citadina en el lugar más barrio… pretendiendo jugar a ser chica de mundo.
Compartiendo algunos testimonios:
… Bar de Triny es la onda cuando de plano vas en ese plan…
… Necesitaba relajarme un rato y fui a Bar de Triny
… El Caguamón, es el toque “nais”
… Cosas buenas de la vida y las no tan buenas como “Bar de Triny”
… Bar de Triny… Lugar tan más deli… tenemos que ir a atacar la rockola..
A las chicas DFendiendo, basta mencionar… que es uno de los muchos sitios en los que uno obligatoriamente debe ir acompañada del sexo opuesto… si se pueden varios mejor… De lo contrario.. el ataque es inminente…
Dedicado a mi “plus one” por tenerme siempre presente en los mejores sitios del DF … y también a los amigos del clan 21… por siempre estar dispuestos a la experiencia Deli del Bar de Triny!!
Apodado por los chic@s “Bar de Triny”, llamado oficialmente “Tres Gallos” ubicado a la salida del metro, a espaldas de la glorieta de los insurgentes, frente a las boutiques de ropa para chicas buenas onda… colindando con zona rosa y avenida Chapultepec.
El dueño es Don Celedoro y su esposa Doña Esperanza, anteriormente un sitio atendido por Triny… dama gordita de casquete corto.. amiga del trago y un poco amenazante para los borrachos que no sean de su agrado.
A las afueras del lugar los clásicos puestos de tacos, cigarrillos y dulces surtidos que siempre puedes encontrar a la salida del metro.
Para animar es muy importante ir con la actitud de atacar la rockola y manejar los éxitos rancheros, de banda y/o rock de ese que tocan en las cantinas-bares de pueblos.
Siempre tendrá usted chicharrones de bolsa, salsa para acompañarlos y la bebida de la casa.. el "Caguamon" obligatorio servida con 4 vasos de esos que apestan un poco.. para que usted pueda compartir con sus compañeros de grupo. Y además el servicio incluye al mesero que estará limpiando constantemente su mesa y alrededores, digo alrededores porque también se maneja el trapeado y barrido constante del lugar.
Baños con puerta de metal, escalón y esa manera de broche para cerrar la puerta como de candado. Cuando yo fui tuve que aplicar la cubeta de agua… porque solo así funciona.
La bebida de la casa… caguamon en vaso apestoso!!!
Cuenta la leyenda que a las personas que asistían frecuentemente... Triny se encargaba de cuidar su borrachera y/o compartirla.
Un lugar mágico… que te transporta a las épocas donde la gente de cualquier clase social iba a un lugar a tomar un trago. .. pedir música y pararse a bailar. Imagino que constantemente hay golpes de borrachos y el básico borracho recargado en la mesa.
Mi experiencia al presentarme en Bar de Triny fue la de una Citadina en el lugar más barrio… pretendiendo jugar a ser chica de mundo.
Compartiendo algunos testimonios:
… Bar de Triny es la onda cuando de plano vas en ese plan…
… Necesitaba relajarme un rato y fui a Bar de Triny
… El Caguamón, es el toque “nais”
… Cosas buenas de la vida y las no tan buenas como “Bar de Triny”
… Bar de Triny… Lugar tan más deli… tenemos que ir a atacar la rockola..
A las chicas DFendiendo, basta mencionar… que es uno de los muchos sitios en los que uno obligatoriamente debe ir acompañada del sexo opuesto… si se pueden varios mejor… De lo contrario.. el ataque es inminente…
Dedicado a mi “plus one” por tenerme siempre presente en los mejores sitios del DF … y también a los amigos del clan 21… por siempre estar dispuestos a la experiencia Deli del Bar de Triny!!
viernes, 5 de agosto de 2011
TU RECUERDO Y MI PESERO…
En un lugar llamada Ohalá… un bar de trova ubicado en Coyoacán… en frente del seven eleven en el que compraba mis víveres cuando tenía reuniones interminables cerca de esa calle empedrada con unos árboles muy lindos… y donde una vez compartí comprar café en la madrugada para después disponernos a bailar… reir.. sonreir.. observar… platicar y recitar poemas…
Ahí, participa Genaro Patraka.. quién puedo imaginar que en su sorpresa de encontrarse en esta Ciudad… se inspiro para escribir lo siguiente:
Urbano Corazón*
“Acullá se dice,
a un lado, con miedo
en voz alta o bajito
que los hay bohemios, infras,
románticos, hidráulicos de tecnología de punta,
insensibles, huecos, sin sangre, hambrientos, con mugre.
Pero nadie habla de éste
aleación metalhumano,
éste particular corazón urbano.
Recorre llanos a altas velocidades,
baches, taquicardias, peatonales;
en tu afán
en su afán de funcionar
global.
Cotizado en Wall Street
o el Real Monte de Piedad
(depende de quien quiera comprar).
Varado en el crucero
donde convergen Pino Suárez, tu recuerdo y mi pesero.
Corazón sin plomo no es corazón
citiado, tuyo, urbano.
Corazón sin plomo, sin razón
citadino, tuyo, humano.
No quiso dar más,
no pudo
no funciona sin plomo, sin mordidas
sin veneno.
Imecaderechohabiente en mi pecho
octanagedependiente de tus besos
transita arterias, arrabales, sustos,
congales, intrigas, paros sindicales.
Librando va burdeles
de Polanco a Pantitlán
Rola rola
pitorreándose folklóricamente del Tenochtitlán contemporáneo.
Buscando solo en su afán
hacerse tuyo,
tuyo.
Va librando intrigas, bardas, celos,
charcos, calumnias, envidias,
maridoshotelamigasinfieles.
Corazón sin plomo
no es corazón
mundano, puro, sano
Corazón sin plomo
no es razón
citiado, tuyo, urbano.”
*Genaro Patraka
A ti … muchas gracias por compartirlo (nobody knows it...)
Feliz viernes!! Yo hoy.. voy a visitar las liberias de Miguel Angel de Quevedo!! cerca de la casa de Alex Lora.. Aquí en mi D.F
Ahí, participa Genaro Patraka.. quién puedo imaginar que en su sorpresa de encontrarse en esta Ciudad… se inspiro para escribir lo siguiente:
Urbano Corazón*
“Acullá se dice,
a un lado, con miedo
en voz alta o bajito
que los hay bohemios, infras,
románticos, hidráulicos de tecnología de punta,
insensibles, huecos, sin sangre, hambrientos, con mugre.
Pero nadie habla de éste
aleación metalhumano,
éste particular corazón urbano.
Recorre llanos a altas velocidades,
baches, taquicardias, peatonales;
en tu afán
en su afán de funcionar
global.
Cotizado en Wall Street
o el Real Monte de Piedad
(depende de quien quiera comprar).
Varado en el crucero
donde convergen Pino Suárez, tu recuerdo y mi pesero.
Corazón sin plomo no es corazón
citiado, tuyo, urbano.
Corazón sin plomo, sin razón
citadino, tuyo, humano.
No quiso dar más,
no pudo
no funciona sin plomo, sin mordidas
sin veneno.
Imecaderechohabiente en mi pecho
octanagedependiente de tus besos
transita arterias, arrabales, sustos,
congales, intrigas, paros sindicales.
Librando va burdeles
de Polanco a Pantitlán
Rola rola
pitorreándose folklóricamente del Tenochtitlán contemporáneo.
Buscando solo en su afán
hacerse tuyo,
tuyo.
Va librando intrigas, bardas, celos,
charcos, calumnias, envidias,
maridoshotelamigasinfieles.
Corazón sin plomo
no es corazón
mundano, puro, sano
Corazón sin plomo
no es razón
citiado, tuyo, urbano.”
*Genaro Patraka
A ti … muchas gracias por compartirlo (nobody knows it...)
Feliz viernes!! Yo hoy.. voy a visitar las liberias de Miguel Angel de Quevedo!! cerca de la casa de Alex Lora.. Aquí en mi D.F
martes, 2 de agosto de 2011
Porque huele feo?
Solo por mencionar algunas cosas que no son tan dfendibles:
Las zonas que apestan a pipi, a basura, a mucha comida grasosa…. Porque hay calles por las que caminas y están sucias… están rotas, no hay por donde puedas pasar… Pésimo esas calles que manejan el puesto taquero y no te permiten tener un libre acceso para caminar.
Será que los vagabundos dfeños utilizan algunas calles para hacer pipi por las noches? Yo en el día nunca los he visto… pero me molesta mucho pasar y oler el apeste.
Ahh y también por esos dfeños peatones que no utilizan los puentes peatonales y que siempre andan corriendo esquivando los coches…. Cuando lo correcto sería que utilizaran los puentes… más decencia = menos accidentes. Y también por aquellos peatones que no observan los semáforos o quizá lo hacen pero parece lo contrario… entonces cuando esta la luz roja (la cual no me gusta nunca) se avientan a correr para pasar… Pregunto Yo… acaso no habrá otra luz roja en la siguiente esquina? Tarde o temprano quedaran detenidos en alguna esquina.
Y bueno…. para completar bien esta lista, hay que mencionar a los dfeños taxistas y a los dfeños microbusitos… unos expertos en hacer paradas repentinas que pueden provocar que el conductor más paciente pegue un grito por la tan grande irreverencia de hacer una parada en plena vía rápida para que baje la señora con el súper y los 3 hijos a un lado… Y los microbusitos que hacen paradas en plena luz verde del semáforo… y hasta se dan el lujo de poder esperar ahí varios minutos para que se suban los más pasajeros que sean posibles…
Y no mencionar los baños de los centros comerciales que se saturan cuando toda la familia de más de 5 integrantes deciden escaparse a dar la vuelta a la plaza. Y porque a fuerza todos debemos entrar al baño? Y además…. Otra vez pregunto…. Porque siempre deben oler feo?
En fin... Se dice que otros lugares.. ya están en Agosto!!!
Las zonas que apestan a pipi, a basura, a mucha comida grasosa…. Porque hay calles por las que caminas y están sucias… están rotas, no hay por donde puedas pasar… Pésimo esas calles que manejan el puesto taquero y no te permiten tener un libre acceso para caminar.
Será que los vagabundos dfeños utilizan algunas calles para hacer pipi por las noches? Yo en el día nunca los he visto… pero me molesta mucho pasar y oler el apeste.
Ahh y también por esos dfeños peatones que no utilizan los puentes peatonales y que siempre andan corriendo esquivando los coches…. Cuando lo correcto sería que utilizaran los puentes… más decencia = menos accidentes. Y también por aquellos peatones que no observan los semáforos o quizá lo hacen pero parece lo contrario… entonces cuando esta la luz roja (la cual no me gusta nunca) se avientan a correr para pasar… Pregunto Yo… acaso no habrá otra luz roja en la siguiente esquina? Tarde o temprano quedaran detenidos en alguna esquina.
Y bueno…. para completar bien esta lista, hay que mencionar a los dfeños taxistas y a los dfeños microbusitos… unos expertos en hacer paradas repentinas que pueden provocar que el conductor más paciente pegue un grito por la tan grande irreverencia de hacer una parada en plena vía rápida para que baje la señora con el súper y los 3 hijos a un lado… Y los microbusitos que hacen paradas en plena luz verde del semáforo… y hasta se dan el lujo de poder esperar ahí varios minutos para que se suban los más pasajeros que sean posibles…
Y no mencionar los baños de los centros comerciales que se saturan cuando toda la familia de más de 5 integrantes deciden escaparse a dar la vuelta a la plaza. Y porque a fuerza todos debemos entrar al baño? Y además…. Otra vez pregunto…. Porque siempre deben oler feo?
En fin... Se dice que otros lugares.. ya están en Agosto!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)